Síntomas físicos y de comportamiento que pueden indicar el consumo de drogas

En la empresa o en la industria, muchas veces es complicado decidir el aplicar exámenes antidoping porque no siempre vemos condiciones suficientes para hacerlo o no sabemos cómo identificar síntomas físicos o comportamientos típicos del consumo de drogas. Eventualmente, se pueden observar estos síntomas y se puede solicitar la aplicación de pruebas antidoping.

Al detectar algunos de estos síntomas que se describen a continuación, la organización debe tomar acciones para prevenir accidentes o proteger la salud de los trabajadores o de la empresa, por lo que debe seguir ciertos protocolos, entre ellos iniciar con pruebas antidoping. 

  1. Síntomas físicos

Por medio de la observación de las áreas administrativas o de la propia denuncia anónima de los propios empleados, podemos observar alguno de los siguientes síntomas físicos:

  • Ojos rojos, pupilas dilatadas o contraídas.
  • Temblor en manos y cuerpo.
  • Sudoración excesiva sin esfuerzo físico.
  • Tics nerviosos o movimientos repetitivos.
  • Cambios abruptos en el apetito 
  • Cambios abruptos en el peso hacia la baja o eventualmente hacia el incremento
  • Olor corporal poco usual, como puede ser el caso de la marihuana 
  • Falta de higiene personal o descuido súbito en el arreglo personal
  1. Síntomas psicológicos o emocionales

También se presentan síntomas psicológicos o emocionales que son observables a simple vista.

  • Cambios bruscos de humor. Irritabilidad, euforia, agresividad, depresión, etc.
  • Apatía o desinterés repentino por el trabajo
  • Descuido en las actividades rutinarias
  • Ansiedad o paranoia
  • Problemas para concentrarse o seguir instrucciones
  • Conductas impulsivas o temerarias
  • Manejo de riesgos no necesarios
  1. Cambios en la rutina laboral
  • Faltas frecuentes o ausencias sin justificar
  • Llegada tarde o salidas anticipadas repetidas
  • Aislamiento del resto del equipo
  • Frecuentes salidas al baño o desapariciones breves durante la jornada
  • Pérdida de productividad o errores frecuentes en tareas rutinarias
  1. Conductas de riesgo en el área de trabajo
  • Manejo imprudente de maquinaria o herramientas
  • Desobediencia a protocolos de seguridad
  • Problemas para mantener el equilibrio o coordinación
  • Accidentes repetitivos o evitables

Estos síntomas no necesariamente significan consumo de drogas, pueden también ser causados por situaciones de estrés, enfermedades corporales o mentales o problemas personales, por lo que al detectar estas conductas o síntomas, la organización debe ser cauta en la forma de tratarlos. Por ello, nunca la empresa no debe actuar en caso de sospechas y debe generar ciertos protocolos que le permitan tomar las acciones correctas.

Protocolos que permitan tomar las acciones correctas

  • Se deben documentar los comportamientos específicos, con nombre, fecha hora, condiciones, situaciones específicas, entorno.
  • Consultar al área de Recursos Humanos y al área legal.
  • Realizar entrevista privada, respetuosa y sin acusaciones, con el fin de intentar descubrir el origen del comportamiento del empleado.
  • Consultar a empresas especializadas en aplicación de pruebas antidoping para el caso en particular y factiblemente para pruebas aleatorias en toda la empresa.
  • Formalizar el protocolo de aplicación de pruebas antidoping de manera temporal y cíclica como práctica continua o política empresarial.
  • Ofrecer un canal de apoyo psicológico, médico o de rehabilitación. 

Un apoyo importante en estas circunstancias son los laboratorios de pruebas antidoping como INMEDIATEST donde contamos con el conocimiento y la experiencia suficiente para apoyar a las empresas en este proceso. En INMEDIATEST podemos ser tu consultor en la empresa que te ayuda a identificar estos síntomas que se presentan en los empleados y detectar y definir las características del origen del comportamiento, así mismo podemos aplicar las pruebas de antidoping y apoyar en el desarrollo de los protocolos o políticas empresariales al respecto. Consúltanos, somos INMEDIATEST  

Scroll al inicio
Scroll to Top