Actualmente, la empresa está sujeta a muchas amenazas que pueden ser externas e internas y en el ámbito de las amenazas externas están la volubilidad del mercado, los cambios repentinos en el gusto del consumidor, las preferencias por concepto de precios, ya que nos encontramos en un ambiente de consumo por precio no por calidad, la propia delincuencia, etc. y en el ámbito interno de la propia empresa, nos encontramos con problemas de rotación de personal, la falta de voluntad del empleado de permanecer en un trabajo permanente, los procesos disruptivos entre los empleados que fragmentan las relaciones interpersonales y esto puede tener su origen en procesos adictivos a sustancias prohibidas.
Este último segmento del consumo de sustancias prohibidas por parte de los empleados pone en riesgo a la empresa en varios niveles, por ejemplo, la inestabilidad laborar de los trabajadores, la falta de integración entre grupos de trabajo, los riesgos de trabajo por operar equipo en condiciones anormales o bajo el consumo de algún tipo de droga.
Por ello, es conveniente que la empresa, en particular sus directivos, piensen en la necesidad de practicar pruebas antidoping, las cuales pueden ser aplicadas bajo diferentes circunstancias y tiempos. Pero, ¿cómo saber qué pruebas antidoping debo aplicar en mi empresa? ¿cuándo aplicarlas? ¿cómo aplicarlas? Estas son preguntas frecuentes que el directivo se hace y en algún momento entran los procesos de incertidumbre en donde el resolver estas preguntas se convierte en un problema mayor.
Existen laboratorios especializados en la aplicación de estas pruebas antidoping, como es el laboratorio INMEDIATEST que, a más de practicar de manera profesional y confidencia las pruebas, pueden apoyar en el proceso de definición de que pruebas son convenientes, pueden definir la periodicidad de las pruebas y su aplicación.
¿Cuándo debo aplicar las pruebas antidoping?
- Durante el proceso de contratación: se recomienda que, durante el proceso de contratación del candidato a un puesto en la empresa, además de los exámenes psicométricos y de habilidades, se incluyan pruebas antidoping referidas directamente al laboratorio.
- Eventualmente en un proceso anual: de manera aleatoria, se puede seleccionar al personal o a un departamento en particular para aplicar las pruebas antidoping, evidentemente es con la aclaración de que se trata de una política de la empresa y de que no existe intención personal en ningún caso.
- En caso de sospecha: bajo la misma circunstancia se puede seleccionar a un grupo de personal de manera aleatoria (entre las cuales existe la sospecha) y practicar las pruebas antidoping correspondientes. Es claro que el tipo de pruebas deberá ser más exhaustivo que en el caso anterior.
- En caso de confirmación: determinar cuál es el tipo de sustancia que ha sido consumida, ofrecer el diagnóstico y ofrecerle el tiempo y circunstancias al empleado para su rehabilitación.
Sin embargo, la variedad de opciones disponible es muy amplia, puede resultar abrumador el hecho de elegir la opción adecuada, a más del desconocimiento y la desinformación al respecto, para lo que es conveniente recurrir a una opinión autorizada y confiable, adicionalmente como primicia, podemos observar algunas consideraciones para elegir una prueba antidoping.
Factores a considerar para elegir una prueba antidoping.
- Asertividad: la prueba debe ser capaz de detectar de manera confiable la presencia de sustancias prohibidas en las muestras biológicas de las pruebas, como drogas, alcohol, químicos, etc. de manera que los resultados muestren el estado de sobriedad o intoxicación de los empleados.
- Amplitud del análisis: actualmente la variedad de sustancias tóxicas es muy amplia. La prueba debe ser capaz de detectar una cantidad amplia de tóxicos en sus diferentes presentaciones, para garantizar la cobertura y salvaguardar la integridad de los empleados y la empresa.
- Lugar de la prueba: De preferencia es conveniente que estas pruebas se realicen en el lugar de trabajo, lo cual evita la distracción de las actividades de los empleados. La prueba debe ser rápida, con instrucciones claras y que minimicen la posibilidad de error en la obtención de las pruebas y la interpretación de resultados.
- El costo: es muy importante encontrar el equilibrio entre la efectividad de las pruebas y el costo de la misma. Se vigila el costo de la aplicación de las pruebas sin sacrificar la calidad de los resultados de esta, haciendo esta relación costo/beneficio muy efectiva.
Laboratorios de pruebas antidoping como INMEDIATEST cuentan con los elementos suficientes y la experiencia para satisfacer estas necesidades, frecuentemente la logística para llevar hasta los sitios de trabajo la práctica de estas pruebas son un obstáculo, sin embargo, laboratorios como INMEDIATEST contamos con todas las facilidades y la confiabilidad en los resultados que ofrece. Consúltanos, somos INMEDIATEST