Como hemos comentado previamente, no todas las empresas tienen una política o un protocolo de pruebas antidoping que indique las condiciones que se deben considerar para aplicarla, la forma, el tiempo, la periodicidad, la selección de muestreo, etc. sin embargo, es muy importante el contar con un documento que especifique esta política o protocolo de pruebas antidoping que podemos llamar corporativas.
La recomendación es que este documento está perfectamente formalizado y que se dé a conocer ampliamente a la comunidad de empleados, lo cual debe evitar desconocimiento y conflictos a ellos en el momento de ser aplicado. El hecho que se haga del conocimiento de todos implica la aceptación tácita de su ejercicio y deberán estar dispuestos a aceptarla. Es importante aclarar si este protocolo antidoping se lleva a todos los niveles de la empresa o será aplicable solamente al nivel operativo, indicando los niveles sobre los cuales debe ser aplicado.
Para iniciar debemos indicar:
- El nombre de la empresa
- Fecha de entrada en vigor
- La versión de este
- Las autoridades responsables de la aplicación de este – (Recursos Humanos, Servicios Médicos, etc.)
- Las autoridades que autorizaron el documento – (Dirección General, Consejo de Administración, Recursos Humanos, etc.)
- Objetivo
Establecer de manera sucinta el porqué de la aplicación de estas pruebas, las bases y procedimientos de la aplicación de las pruebas y el motivo que la aplicación de esta en la empresa indicando que esto es con el fin de garantizar un entorno laboral seguro, libre de riesgos, saludable y eficiente que está de acuerdo con las leyes vigentes y a nuestros objetivos institucionales.
- El alcance
Esta política debe aplicarse para todo el personal que labora dentro de la empresa:
- Todos los empleados de planta operativos y transitorios
- Al personal administrativo y ejecutivo que corresponda
- Al personal de logística y distribución
- A los candidatos en proceso de contratación
- Al personal contratado bajo outsourcing o contratistas que desempeñan alguna labor dentro de la empresa, como vigilancia, limpieza o servicios especializados.
- Fundamento legal de esta política
Esta política se apega a la legislación vigente en el estado y del país, incluyendo disposiciones en la ley Federal del Trabajo, Códigos de trabajo del Estado y normas locales e internacionales aplicables, así como normas aplicables de salud pública, seguridad en el trabajo y aplicables en el área de influencia del giro de la empresa digamos como ejemplo farmacéutica o biomédica.
- Tipo de pruebas
La empresa u organización podrá definir el tipo de pruebas a ser aplicadas y, si no está consciente de la variedad de ellas, podrá consultar a laboratorios especializados que pueden comentar ampliamente el tema.
- Previo al contrato: deben formar parte del proceso de contratación
- Aleatorias o periódicas: con fines preventivos y aplicadas de forma aleatoria al personal y programadas de manera aleatoria en el tiempo, digamos 2 o 3 veces por año.
- Por sospechas fundadas: derivadas de conductas y comportamientos riesgosos y visibles que indiquen la posibilidad de uso de sustancias no saludables.
- Posterior a incidentes o accidentes: como un protocolo de investigación de las causas de este y tomar medidas preventivas.
- De reintegración al trabajo: cuando el empleado regrese tras una suspensión o tratamiento de cualquier tipo.
- Sustancias que se busca detectar
Las pruebas podrían incluir la detección de:
- Marihuana (THC)
- Cocaína
- Anfetaminas y metanfetaminas
- Opiáceos
- Alcohol
- Benzodiacepinas
- Otras sustancias ilegales o de uso indebido.
Este último rubro, normalmente deberá ser actualizado y ser consultado cada vez que se ejecuten este tipo de pruebas, para entender que otros elementos deben ser rastreados, ya que la calidad de las drogas varía constantemente.
- Procedimiento
- Las pruebas se realizarán por un laboratorio certificado, garantizando la calidad de las pruebas y la confidencialidad, la custodia y la confiabilidad de los resultados.
- Los empleados serán informados previamente de la aplicación del proceso y deberán firmar su consentimiento.
- En caso de resultados positivos, el empleado podrá solicitar una prueba para certificar el resultado y podrá ser a cargo de otro laboratorio autorizado.
- Manejo de resultados
- Los resultados deben ser estrictamente confidenciales y compartidos solamente con las áreas autorizadas (la dirección y recursos humanos).
- En caso de resultados positivos, se podrán ejecutar las siguientes acciones.
- Rechazo a la contratación.
- Suspensión temporal.
- Recomendación de apoyo terapéutico.
- Recomendación de evaluación y tratamiento médico y psicológico.
- Rescisión de contrato de acuerdo con la ley y el reglamento interno.
- Derechos y obligaciones de los empleados
- Ser informado sobre las estas políticas y firmar de aceptación y en caso de ser empleados ya en activo, recibir la información y firmar de aceptación, siendo el caso que no lo haya hecho.
- Solicitar contra pruebas en caso de que el resultado sea positivo y dirimir las pruebas en caso de resultados opuestos.
- Participar en seminarios y proceso de capacitación sobre prevención de adicciones.
- Abstenerse del consumo de sustancias prohibidas durante las jornadas laborales o en situaciones que afecten su desempeño o ponen en riesgo a sus compañeros.
- Aceptar y participar en las pruebas, si es requerido.
- Medidas complementarias
La empresa podrá implementar programas de prevención de adicciones, de apoyo emocional a personal con conflictos de esta naturaleza canalizándolos a instituciones de salud autorizadas y también proceso de rehabilitación en casos especiales de acuerdo con criterios del área médica y de recurso Humanos de la empresa.
- Todos los empleados deberán firmar estas políticas como parte de su contrato de acuerdo con el reglamento interno, aceptando que su cumplimiento es obligatorio.
- Este reglamento es aplicable para todas y cada una de las sucursales, filiales, oficinas, plantas, bodegas o edificios que forman parte de la organización.
- Autorizaciones
Se firma el presente protocolo autorizado por la dirección general de la empresa y se incluye dentro de los documentos de organización de la empresa. Siendo obligatoria su observancia para todos los empleados de toda la organización.
Firmas de las autoridades responsables – La Dirección General y la Dirección de Recursos Humanos.
Fecha de elaboración
Fecha de entrada en vigor
Este documento representa una posibilidad de elaboración de una política o protocolo interno de aplicación de pruebas antidoping, bajo la consideración de que cada empresa es independiente y tiene sus propias necesidades y consecuentemente armar su propio protocolo de interno de aplicación de pruebas antidoping. Consúltanos, somos INMEDIATEST, podemos ayudarte en la aplicación de tus pruebas.