El aplicar pruebas antidoping a los empleados normalmente presenta rechazo o mala interpretación por parte de los empleados, interpretan que se está invadiendo su privacidad, que la empresa no tiene el derecho ni puedo o no debe ser intrusivo en su vida privada de ellos, sin embargo, es conveniente convencerlos de que esta aplicación de pruebas antidoping no es en contra de ellos, que es en favor de ellos, que las condiciones sociales actuales implican una serie de riesgos muy importantes y que ellos forman parte de esa comunidad que tiene esos riesgos. La empresa no está exenta de que en algún momento puede haber una desviación en el comportamiento del personal sin darse cuenta y el objetivo no es promover el aspecto punitivo, en todo caso, es apoyar la salud física del personal y buscar su restablecimiento a una vida sana.
La empresa, desde su origen, debe establecer y contemplar estrategias que hagan sentir que estas pruebas antidoping forman parte de la cultura organizacional y que no se pretende dañar a nadie. Entre estas estrategias podemos mencionar algunas que forman parte de esta cultura organizacional:
Estrategias para implementar pruebas antidoping en las empresas.
- Pruebas previas a la contratación.
Como requisito para ser contratado a un prospecto, se le solicitan pruebas antidoping realizadas por laboratorios que se le indiquen o laboratorios perfectamente reconocidos.
- Pruebas rutinarias y aleatorias.
Cada determinado tiempo, se programarán pruebas antidoping de forma aleatoria al personal que labora dentro de la empresa y al personal de las flotillas de reparto de productos, poniendo énfasis en el personal de logística por el riesgo social que existe en las calles.
- Pruebas particulares en caso de sospecha.
Al observar al personal, se puede entrar en sospechas y es conveniente hacer la prueba antidoping, por supuesto sin hacer evidente la sospecha.
Este tipo de pruebas, entre otras, pueden ser algunas estrategias que pueden implementar las empresas para poder aplicar regularmente estas pruebas antidoping.
Como comentamos, el objetivo es proteger a los empleados y mejorar las condiciones operativas de la empresa, por otro lado, la Ley Federal de Trabajo en sus artículos 134 y 135 el Capítulo II, habilita a las empresas a proteger a sus empleados y mejorar la eficacia y productividad de las empresas con este tipo de pruebas, sin embargo, es conveniente hacerlo por medio de razones importantes por la que se debe aplicar este tipo de pruebas.
Razones para aplicar pruebas antidoping a mis empleados.
- Seguridad en el lugar de trabajo:
El consumo de drogas o el alcohol afectan la capacidad del empleado para desarrollar sus tareas de manera segura, específicamente si es operador de maquinaria o equipo pesado, productos químicos peligrosos, procesos constructivos de alto riesgo o andamiaje alto, aun cuando se programen condiciones de protección o preventivas.
- Productividad:
El uso de drogas puede afectar negativamente el desempeño laboral, la concentración y la productividad de los empleados. Al realizar las pruebas antidoping, se puede identificar la falta de productividad y riesgo de trabajos del empleado y se pueden desarrollar estrategias para ayudar y lograr la rehabilitación del empleado, limitando el riesgo hacia sus compañeros de grupo.
- Salud y bienestar.
El consumo de drogas o alcohol puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de los empleados a corto y largo plazo. Ofrecer ayuda a aquellos que pueden tener problemas de adicción por cualquier tipo de sustancias contribuye a la buena convivencia y ambiente de trabajo en la empresa.
- Cultura organizacional.
El aplicar pruebas antidoping aleatorias en tiempo y en personas envía a los empleados un mensaje muy claro sobre los estándares de la empresa relacionado con el comportamiento y ambiente de trabajo de la empresa, definiendo una cultura de bienestar, colaboración, responsabilidad y profesionalismo al interior de la misma. El tolerar condiciones de consumo de sustancias tóxicas, termina por dañar a la empresa y al personal.
- Cumplimiento Legal.
Cumplir con los preceptos definidos por la ley de acuerdo a la legislación Mexicana, es una obligación de las empresas, especificado en el Capítulo II de la ley Federal del Trabajo, la aplicación de pruebas antidoping representa uno de estos preceptos y consecuentemente el cumplir la ley evita riesgo de responsabilidades civiles y laborales a las empresas.
Todos nuestros en INMEDIATEST clientes se han mostrado satisfechos con los servicios que ofrecemos, tanto por los resultados obtenidos en función del personal y la logística para implementarlo. Por medio de ello, se ha logrado rehabilitar a algunas personas, así como riesgos profesionales de las empresas, en el cumplimiento con normas oficiales de salud y de la Ley Federal del trabajo. Adicionalmente, se ha logrado la visión del apoyo social que ha representado la identificación temprana del uso de sustancias prohibidas como drogas o alcohol por medio de pruebas antidoping. Consúltanos, somos INMEDIATEST